![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBiQSGpvYRbBMsF2aToco-yWZida6wFVrtKWTktSPp9F7nRBPYTEapILlYFOE9HhbAdLS-rKsKzwrUzl8jy3Zc_H4PiscD9-ZqaGe5A0ERoGCYTdgVwCCDdjuikddKyt9hnTvcH_z1h0w/s1600/21.+Anonymous.jpg)
Los enlaces publicados por Anonymous nos llevarán, en su mayoría, a The Pirate Bay, una web que funciona como motor de búsqueda para ficheros del tipo BitTorrent y nos permite realizar las descargas por medio de un servidor P2P.
Tras la tensión que trajo consigo la ley SOPA, el cierre de Megaupload fue la gota que colmó el vaso y Anonymous se vio obligado a actuar en forma de protesta. Recordaremos también que la semana pasada Anonymous atacó otros sitios en forma de protesta, algunos del gobierno de Estados Unidos y otros como el de Universal Music Group.
@Culturizando
Fuente: tecnomagazine.net
Culturizando no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o foristas; y no reflejan necesariamente la opinión de la misma.
Culturizando se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada.
En ningún momento la publicación de un artículo suministrado por un colaborador, representará algún tipo de relación laboral con Culturizando.
Tweet