![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUoiqNK0ZFLdvuV3UvijS9YKjF7ZXByzXE4l89A-IOy3Q0dirXt_2k9_uT_XKoSmra_miPTJLFVRhrZZIZFAhAUyP3q9jkPSYeuc-TrZu0zrA4vGYyNPUNcs-sWU11kAxAysfFCXjgVKw/s198/La%252520Nota%252520Curiosa.jpg)
Equipo anfitrión: Dodgers de Brooklyn
Equipo visitante: Bravos de Boston
Fecha: 1 de mayo de 1920
Entradas: 26
El juego fue detenido a causa de la oscuridad, ya que no había luz artificial en los estadios de ese entonces; dando como resultado un empate 1 a 1, pasando a la historia como el juego con mayor cantidad de entradas.
Juego más largo por duración:
Equipo anfitrión: Medias Blancas de Chicago
Equipo visitante: Cerveceros de Milwaukee
Fecha: 9 de mayo de 1984
Entradas: 25
Duración: 8 horas y 6 minutos
El juego comenzó el 8 de mayo pero de acuerdo a las reglas de las Ligas Mayores una entrada no puede comenzar después de las 12:59 a.m. así que los jugadores y los aficionados tuvieron que regresar al día siguiente.
El tiempo de juego en total fue de 8 horas y 6 minutos con Chicago ganando 7 a 6 con un jonrón de Harold Baines en el inning 25. Le faltó una entrada para empatar el récord, pero aún así fue el juego más largo basado en el tiempo.
@LaNotaCuriosa
Culturizando no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o foristas; y no reflejan necesariamente la opinión de la misma.
Culturizando se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada.
En ningún momento la publicación de un artículo suministrado por un colaborador, representará algún tipo de relación laboral con Culturizando.
Tweet