![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLHew1049HghEC_K1xZMUQxr_E4GUYeUe9D4PHrN5VHTc3tlA6rV0F41-O5kI1FXjN4L-5ZouDjGTM3ZfoCLBqmXdK5nxQsT-fxYh2sKV5224M0ww0SUco6Q_qV3AlxLQIVyCjns6w_6A/s1600/08.+Roberts+y+Hanks+en+Larry+Crowne.jpg)
Se ha aplicado el artículo 52 de la Ley de Seguridad Vial que prohibe expresamente la publicidad que incite a la "velocidad excesiva", "la conducción temeraria", a "situaciones de peligro" o cualquier otra circunstancia que suponga una "conducta contraria" a los principios de la ley.
De forma rutinaria, la DGT realiza un seguimiento de la publicidad que se difunde en España para analizar si se ajusta a la ley, en lo referido a la seguridad vial y que ha motivado la apertura de unos doscientos expedientes desde los años 80.
En el cartel de "Larry Crowne. Nunca es tarde", Tom Hanks y Julia Roberts aparecen subidos en una motocicleta de pequeña cilindrada conducida por Hanks en una situación que evoca a la que protagonizaron en 1953 Audrey Hepburn y Gregory Peck en "Vacaciones en Roma", de William Wyler.
@Culturizando
Culturizando no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o foristas; y no reflejan necesariamente la opinión de la misma.
Culturizando se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada.
En ningún momento la publicación de un artículo suministrado por un colaborador, representará algún tipo de relación laboral con Culturizando.
Tweet