
Este se implanta bajo la piel del paciente sobre la cavidad torácica y unos cables conectan el circuito eléctrico con el corazón. Un corazón sano late respondiendo a impulsos eléctricos naturales y bombea la sangre por el cuerpo para mantener viva a la persona.
Cuando a un corazón enfermo se le conecta un marcapasos, late cada vez que los electrodos emiten su pequeña descarga eléctrica.
Los marcapasos mejoran y alargan la vida de miles de personas con problemas cardíacos controlando de forma artificial el ritmo de su corazón.
Seguir a @LaNotaCuriosa
Culturizando no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o foristas; y no reflejan necesariamente la opinión de la misma.
Culturizando se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada.
En ningún momento la publicación de un artículo suministrado por un colaborador, representará algún tipo de relación laboral con Culturizando.
Tweet