![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWNW_hAX8jjTRN3EsyE2o6hWrWxcm4cg7MPHP3cWgT-yOfVqy0HyYk5VcgE50Mkqp7EOi2bRtcyvRhiCCzCFcIkmEiPB1r2hdgvtXWpY8Y91p2ou2N92RTIo91zb-ZbZjHrR22Glhyphenhyphen34s/s1600/07.+SteriPen+Freedom.jpg)
Este dispositivo, como su propio nombre da entender libera, a todo aquel viajero de cargar con botellas de agua y de una desconfianza que en muchas ocasiones surge a la hora de beber agua en diversos lugares.
No solo tiene unas pequeñas dimensiones de 13 centímetros de alto por 3,5 centímetros de ancho y un peso de 74 gramos, sino que 'SteriPen Freedom' combina todo esto con el cuidado del medio ambiente. En ese sentido, una batería integrada a través de un puerto micro USB permite recargar a través de un ordenador, un enchufe de CA o un cargador solar compatible.
Del mismo modo, la luz verde del dispositivo proporciona 8000 tratamientos en medio litro de agua y tiene un funcionamiento "fácil". Primero, se debe retirar la tapa de esa lámpara, sumergirla en agua y revolver el 'SteriPen Freedom' durante 48 segundos, es ahí su usuario sabrá cuándo es seguro beber de ese agua.
Enlace relacionado: SteriPen
@HoyVerde
Fuente: ECOticias | SteriPen
Culturizando no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o foristas; y no reflejan necesariamente la opinión de la misma.
Culturizando se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada.
En ningún momento la publicación de un artículo suministrado por un colaborador, representará algún tipo de relación laboral con Culturizando.
Tweet