![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiH-4sdYxSdX1WwiE5xOmavXPPcWjib65uvXhWobiSc_2F6cc9Kwj9_d1LI-rC1OQkQ-O4dLffMc8U2LIKLDy8kuzwH8ryDvcpfGET0W9pgAgnuAgKHBLdrvNbULhfAftmnEvLHMj9ZBO8/s1600/25.+Don+Ellis.jpg)
Ellis basó mucho de su tiempo en la dirección de big bands. Estas se distinguen por una instrumentación poco común, el deseo del líder para investigar los cambios inusuales del tiempo, su humor loco, y una apertura hacia el uso de ritmos de rock y de la electrónica. Ellis también inventó la trompeta de cuatro válvulas, y utilizó un modulador en anillo y todo tipo de dispositivos electrónicos.
Entre los acompañantes de Don Ellis podemos mencionar a: Glenn Ferris, Tom Scott, Klemmer John, Sam Falzone, Strozier Frank, Dave MacKay, y el brillante pianista (directamente desde Bulgaria) Milcho Leviev. Hablar de sus mejores discos es sumamente complicado pues cada uno de ellos presenta una gama diferente de experimentación, pero sin duda Tears of Joy es uno de los trabajos que no se pueden dejar de escuchar, en especial por Bulgarian Bulge, una canción escrita en 33/16 inspirada en canciones tradicionales búlgaras. Aquí está el audio, ¿crees que puedas llevarle la cuenta?
@Culturizando
Culturizando no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o foristas; y no reflejan necesariamente la opinión de la misma.
Culturizando se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada.
Tweet