
Miró nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona y allí estudió en la Escuela de Bellas Artes y en la Academia Galí. Su obra anterior a 1920 muestra una amplia gama de influencias, entre las que se cuentan los brillantes colores de los fauvistas, las formas fragmentadas del cubismo y las bidimensionales de los frescos románicos catalanes.
En 1920 se trasladó a París, encontrándose con Pablo Picasso, donde, bajo la influencia de los poetas y escritores surrealistas, fue madurando su estilo. Miró arranca de la memoria, de la fantasía y de lo irracional para crear obras que son transposiciones visuales de la poesía surrealista.
![]() |
Autorretrato (1919) Técnica y medidas: Óleo sobre lienzo. 73 x 60 cm. Ubicación Actual: Museo Picasso. París |
Estas visiones oníricas, como El campesino catalán de la guitarra (Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid), El carnaval del arlequín (1925, Galería Albright-Knox, Buffalo) o Interior holandés (1928, Museo de Arte Moderno, Nueva York), a menudo comportan una visión humorística o fantástica, conteniendo imágenes distorsionadas de animales jugando, formas orgánicas retorcidas o extrañas construcciones geométricas.
![]() |
La masia (1922) Técnica y medidas: Óleo sobre lienzo. 132 x 147 cm. Ubicación actual: National Gallery of Art. Washington |
Las composiciones de estas obras se organizan sobre neutros fondos planos y están pintadas con una gama limitada de colores brillantes, especialmente azul, rojo, amarillo, verde y negro. En ellas se disponen sobre el lienzo, como de modo arbitrario, siluetas de amebas amorfas alternando con líneas bastante acentuadas, puntos, rizos o plumas.
![]() |
El carnaval del arlequín (1925) Técnica y medidas: Óleo sobre lienzo. 66 x 93 cm. Ubicación actual: Galería Albright-Knox. Buffalo |
Posteriormente, Miró produjo obras más etéreas en las que las formas y figuras orgánicas se reducen a puntos, líneas y explosiones de colorido abstractos. Aunque identificado con la causa republicana, tras el inicio de la II Guerra Mundial volvió a España en 1940, donde llevó una vida retirada durante toda la dictadura franquista.
![]() |
Constelación: Despertando al Amanecer (1944) Técnica y medidas: Óleo sobre lienzo. 46 x 38 cm. Ubicación actual: Colección privada. Nueva York |
![]() |
Hombre con pipa (1925) Técnica y medidas: Óleo sobre lienzo. 146 x 114 cm. Ubicación actual: Museo Reina Sofia. Madrid |
En la actualidad su producción puede contemplarse en la Fundación Joan Miró en Barcelona, inaugurada en 1975, así como en los principales museos de arte contemporáneo de todo el mundo.
Con Información de: wikipedia | epdlp
Seguir a @Culturizando
Tweet